sábado, 23 de marzo de 2013

Fondo-Figura:


Es un concepto relacionado con la percepción visual entre las figuras y el fondo (en el cual se encuentran sobrepuestas). Este término fue inmensamente analizado por Edgar Rubín. 



La relación fondo-figura puede presentarse por: 

Contraste: La figura se distingue del fondo por color, textura, forma...
Fusión: La figura se mimetiza con el fondo.
Fondo simple/figura compleja y fondo complejo/figura simple.
Reversibilidad: Cuando un mismo signo da dos o más interpretaciones de espacio y profundidad.
Transparencia: Cuando el ojo ubica los planos transparentes a distintos niveles de profundidad.
Transición: El fondo pasa a ser figura, y viceversa.

Principio Gestáltico: "La figura no existe sin un fondo que la construya. Así mismo, el fondo no se puede percibir como tal sin una figura que lo estructure".



Por ejemplo, esta imagen representa la ambigüedad entre el fondo y la figura, ya que se puede interpretar de maneras distintas. Si se enfocan las formas negras parecen árboles y plantas, pero si se enfatizan las figuras blancas se ven varias  mujeres  desnudas y algunos perfiles femeninos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario